Iniciativas de divulgación y empleadores de TWC
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas tiene una cartera diversa de programas y servicios para apoyar las necesidades de fuerza laboral de las empresas actuales y futuras de Texas.
Oportunidades de financiación
Capacitación laboral de alta demanda
El programa de Capacitación Laboral de Alta Demanda (HDJT) apoya la colaboración entre las juntas locales de desarrollo de la fuerza laboral (Juntas) y las corporaciones de desarrollo económico (CDE) de Tipo A o Tipo B. A través del programa HDJT, las Juntas se asocian con las CDE locales para utilizar sus impuestos locales sobre las ventas para el desarrollo económico en capacitación laboral de alta demanda y otras actividades relacionadas con la fuerza laboral. TWC apoya estas colaboraciones aportando hasta $150,000 como contrapartida a los fondos del impuesto local sobre las ventas para el desarrollo económico.
Fondo de Desarrollo de Habilidades
Un colegio comunitario público de Texas, una escuela técnica, la Junta de Desarrollo Laboral local o el Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M pueden solicitar la subvención en colaboración con una empresa, un consorcio empresarial o un sindicato. Los parámetros del Programa del Fondo para el Desarrollo de Habilidades incluyen:
- Hasta $500,000 por empresa (más para un consorcio) para capacitación personalizada que necesite la empresa
- El coste medio por aprendiz se sitúa en 2.000 dólares
- Formación para empleados a tiempo completo
Fondo para la Fuerza Laboral del Futuro de Lone Star
Las instituciones públicas de educación superior comunitaria o técnica, así como las organizaciones sin fines de lucro, pueden optar a fondos para apoyar programas de capacitación laboral que les permitan acceder a puestos de nivel medio en ocupaciones de alta demanda. Los parámetros del Programa Fuerza Laboral del Futuro Lone Star incluyen:
- Costo por aprendiz de hasta $7,500
- Las subvenciones pueden ser de hasta $250,000
- El 40% de la financiación del proyecto debe provenir de una fuente distinta al gobierno estatal
- Al menos el 50% de los participantes del programa deben ubicarse en ocupaciones de alta demanda que generen un salario autosuficiente.
Habilidades para pequeñas empresas
Una pequeña empresa con menos de 100 empleados puede solicitar la subvención. Los parámetros del Programa de Habilidades para Pequeñas Empresas incluyen:
- Hasta $1,800 por cada nuevo empleado y hasta $900 por cada trabajador titular para matrícula y cuotas en un período de 12 meses
- Formación para empleados a tiempo completo
- Capacitación seleccionada entre cursos ofrecidos por una universidad comunitaria o técnica pública de Texas o el Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M
Fondo de Autosuficiencia
Una organización comunitaria privada sin fines de lucro (501(c)(3)), un colegio comunitario público, una escuela técnica o el Servicio de Extensión de Ingeniería de Texas A&M pueden solicitar una subvención de hasta $500,000 para proyectos de capacitación. Los parámetros del Programa del Fondo de Autosuficiencia incluyen:
- Capacitación para beneficiarios adultos de Asistencia Temporal para Familias Necesitadas (TANF), Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), personas en riesgo de recibir asistencia pública, padres de bajos ingresos y jóvenes de hasta 24 años que sean parte de una familia de bajos ingresos.
- La capacitación debe dar como resultado una certificación aceptable y reconocida por la industria que conduzca a oportunidades de empleo permanente a tiempo completo.
- El coste medio por aprendiz será de 2.500 dólares
Asociación de la industria de Texas
El programa Texas Industry Partnership (TIP) aborda la falta de habilidades y garantiza la disponibilidad de una reserva de talento para satisfacer las necesidades de la industria regional. Empleadores privados, fundaciones corporativas y la mayoría de las organizaciones 501(C)6 pueden colaborar con las juntas locales de desarrollo laboral para solicitar fondos que apoyen proyectos de desarrollo laboral centrados en ocupaciones con alta demanda y que requieren capacitación laboral en sus comunidades. El programa TIP apoya la colaboración entre las juntas y los socios de la industria mediante contribuciones equivalentes de hasta $150,000 para actividades relacionadas con la fuerza laboral, incluyendo capacitación laboral.
Empleos y educación para los tejanos
El programa de Empleos y Educación para los Texanos (JET) otorga subvenciones a colegios públicos comunitarios, estatales y técnicos, distritos escolares y escuelas chárter de inscripción abierta para la compra e instalación del equipo necesario para el desarrollo de cursos o programas de educación profesional y técnica que conduzcan a la obtención de una licencia, certificado o título de educación superior en una ocupación de alta demanda. Las subvenciones se otorgan anualmente mediante un proceso competitivo.